Tlaxcala. Tlax. Esta semana se detalló que Tlaxcala cuenta con recursos excedentes de 88 millones de pesos 523 mil 999.26 pesos. Dinero que proviene del ajuste trimestral de las participaciones federales, el cual será repartido entre los tres niveles de gobierno en el Estado. Sin embargo, con este recurso también se podría atender la actual pandemia, dotando de más insumos médicos sueldos y salarios. Incluso alcanzaría para realizar un importante número de pruebas Covid.
¿Presupuesto excedente?
El presupuesto excedente es una situación en la que los ingresos exceden los gastos. Este término usado principalmente en relación con las finanzas del gobierno es una situación en la que el gobierno gasta menos de lo que ha ganado como ingresos en forma de impuestos o participaciones. En el caso de Tlaxcala, de los ingresos federales para el ejercicio fiscal del 2020, no se gastaron poco más de 88 millones de pesos.
Destino del recurso
El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Miguel Piedras Díaz, fue quien dio a conocer el dictamen donde se señalaba el destino de los recursos. Un dictamen que fue avalado por el Congreso del Estado, beneficiando directamente al Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Tlaxcala.
Al Poder Ejecutivo le corresponden 80 millones 873 mil 92.69 pesos, lo que representa el 91.35 % del total de los excedentes. Mientras que al Poder Legislativo le corresponde el 4.07 por ciento; es decir, 3 millones 609 mil 220.59 pesos. En tanto, al Poder Judicial le toca el 4.56 % del total de los excedentes que son 4 millones 41 mil 685.99 mil pesos.
Es importante señalar que la designación está estipulada en la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios. Por lo que la Secretaria de Planeaciones y Finanzas del Congreso Local, en conjunto con los demás niveles de gobierno, podrían redirigir ese presupuesto en situaciones de emergencia, como lo suscitado este año.
Presupuesto excedente para enfrentar Covid-19
Si bien, la designación de recurso restante de los ingresos federales ya tiene un mecanismo para su distribución. Existen formas dentro de la autonomía de finanzas públicas estatales que permitirían que se atendieran temas como lo de la actual pandemia de Covid-19.
Es decir, el ejecutivo podría destinar ese recurso directamente a la Secretaria de Salud (SESA Tlaxcala) o a programas como el implementado en un principio contra Covid-19. De la bolsa con $88 millones, le destinaron 50. Para el Programa de ayuda a familias de contagiados y fallecidos, se le invertirán 10 mdp.
Los demás poderes del Estado de igual forma podrían redireccionar sus recursos. Esto tomando en cuenta que ese recurso no estaba previsto antes del dictamen. Incluso con el total de recurso se podría cubrir a una parte de la población con pruebas Covid-19.
De acuerdo con SESA Tlaxcala, para los hospitales públicos y los de Vigilancia Epidemiológica de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada prueba cuesta en promedio entre mil y 4 mil pesos. Por lo que de las sencillas alcanzaría para cubrir a una población de más de 60 mil ciudadanos.
Así mismo, este recurso podría redirigirse a diferentes sectores vulnerables, o incluso para apoyos al desempleo. Algo que se ha visto fuertemente afectado en Tlaxcala con la crisis laboral que llego a finales de septiembre con una tasa del 70% en la pérdida de empleos en relación al año pasado.