Revive en Twitter MeToo Tlaxcala; suma ya 20 denuncias nuevas

Escenario TlaxcalaDESTACADORevive en Twitter MeToo Tlaxcala; suma ya 20 denuncias nuevas
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Luego de que el movimiento MeToo se hiciese viral en 2019 en México y particularmente en marzo de ese año en Tlaxcala, la cuenta realizó publicaciones cada vez más espaciadas hasta el 21 de julio. Este domingo 23 de enero, la cuenta se ha reactivado con twits constantes alrededor de su propósito: La publicación de denuncias anónimas sobre agresores de mujeres.

De este nuevo cúmulo de denuncias sobresalen las que enlistan nombres de hombres miembros de grupos en donde se comparten fotos íntimas o de aquellos que comparten esta información.

También, se exponen los nombres de presuntos violadores, algunos, en situaciones en las que existen cómplices del delito.

- Advertisement -

De las agresiones en MeToo, también se denuncian presuntos delitos de acoso en el que hombres envían fotografías de su pene a mujeres que no lo solicitan y expresamente piden un alto.

También te puede interesar

Amenazas y desinformación: cronología de la rehabilitación del Parque de la Juventud

Tlaxcala, Tlax.- Tras la movilización del 24 de octubre para detener los trabajos de “rehabilitación” del Parque de la Juventud, activistas y ciudadanos se...

Repercusiones de la primer ola de denuncias del MeToo Tlaxcala

Derivado de las denuncias realizadas en la primer ola de publicaciones en MeToo Tlaxcala, de las que sobresalieron más de 35 nombres de agresores, la insistencia en la visibilización de algunos de estos ha sido constante.

El caso más reciente es el de Cesar N., ex funcionario del ayuntamiento capitalino quien fuera suspendido luego de un plantón realizado por la grupa Mujeres Organizadas Tlaxcala, que devino en que tanto a él como al Comandante de Proximidad Social, Luis N., se les abrieran investigaciones; procesos de los que al momento se desconoce el resultado.

De este primer compilado de denuncias, también sobresalieron casos como el del dueño de un antro local y de algunos músicos tlaxcaltecas.

Para miembros de colectivas feministas locales, el movimiento dejó un sentimiento de respaldo en las mujeres que se animaron a denunciar, permitiendo que la marea verde cobrará importancia en la salida constante de contingentes para hacer públicas las violencias.

El pasado 14 de septiembre, la marea verde llegó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para hacer una toma simbólica y exigir justicia para las mujeres asesinadas en la entidad. Un acto que para las asistentes marcó un hito en la forma de organización y movilización feminista en Tlaxcala.

También te puede interesar

ADN Político: Parientes y allegados, los viejos y nuevos privilegiados en el gobierno de Lorena Cuéllar

¿Quiénes son las personas que se han visto privilegiadas en el gobierno de Lorena Cuéllar? ¿Y quiénes, pese al cambio de administración, no...

Sobre la reactivación de la cuenta @MeToo_Tlx

El 23 de enero que retomaron la actividad de la cuenta, escribieron en un twit: «Recuerden que NUNCA es su culpa, que su manada va a creerles SIEMPRE. Cualquier denuncia anónima que quieran que se publique puede ser enviada al dm».

Dando retweet, la cuenta recordó el protocolo de denuncia por el que se conducen. Protocolo que se compone de dos puntos:

  • El anonimato de quien denuncia es lo más importante
  • La denuncia debe ser hecha por la persona agredida. Nos abstendremos de dichos o rumores donde hayan sido directamente testigos

El movimiento MeToo se originó en 2017, cuando la actriz Alyssa Milano utilizó la frase de la activista Tarana Burke “Me Too”, frase nacida en Myspace en 2006.


Te puede interesar: Al Menos 36 Nombres Figuran En Me Too Tlaxcala

- Advertisement -
Aldo Castillo
Aldo Castillo
Genero ideas estratégicas. Director Ejecutivo y Jefe de Información de Escenario Tlaxcala. Coordino El Círculo, nuestro Consejo Editorial de Lectoras y Lectores. Hago crecer marcas que ya son exitosas. Estudio ópera en la Escuela de Música del Estado.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese