Salterios de Altzayanca, la preservación de música y tradición en Tlaxcala

Escenario TlaxcalaCulturaSalterios de Altzayanca, la preservación de música y tradición en Tlaxcala
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Tlaxcala es un lugar rico en historia, cultura, costumbres, tradiciones y buena comida. En esta ocasión te presentamos los Salterios un instrumento de cuerdas, que se fabrica desde hace muchos años en Altzayanca Tlaxcala, considerándose por muchos como pioneros en la creación de este instrumento.

1.- El salterio es un instrumento musical de cuerdas, se compone de una caja acústica, clavijas de tensión y puentes de hileras de cuerdas. El salterio puede ser de hasta 103 cuerdas y se distribuyen en forma individual o por grupos de dos, tres y hasta cuatro, sin guardar un orden gradual por tonos.

WhatsApp Image 2019 04 09 at 19.58.15

2.-La etimología del nombre proviene de la palabra griega psalterion, referida al arpa. Normalmente se le denominaba salterio, chorus o tambor de cuerdas.

WhatsApp Image 2019 04 09 at 19.58.19

3.- Se considera el segundo instrumento de cuerda más antiguo que existe donde sus más remotos ascendientes se ubican en Caldea, Babilonia, Egipto, Persia y otras culturas del Oriente Medio, sus primeros indicios son en la Edad Media donde fue representado con frecuencia en ilustraciones o esculturas a partir del siglo XII.

- Advertisement -
WhatsApp Image 2019 04 09 at 19.58.27

4.-Altzayanca es uno de los 60 municipios que de Tlaxcala, donde aún se mantiene la tradición de ejecutar y elaborar los salterios, una costumbre heredada por generaciones, donde los habitantes de dichos municipios son pioneros en la creación de este instrumento en México y América.

WhatsApp Image 2019 04 09 at 19.58.55

5.-El salterio se crea con madera de oyamel, pino, encino y cedro, mucha madera conseguida en el Estado.

También te puede interesar

Zona de hospitales en Tlaxcala genera basura sin responsabilidad en su distribución

Tlaxcala, Tlax.- La zona de los hospitales en San Matías Tepetomatitlán, Apetatitlán, se ha visto afectada por los desechos mal manejados han deteriorado el...
WhatsApp Image 2019 04 09 at 19.59.10

6.-El proceso de elaboración lleva bastante tiempo debido a la colocación de las cuerdas, pues de ello dependerá el buen sonido en su ejecución.

WhatsApp Image 2019 04 09 at 19.59.22

7.- Para la ejecución se utilizan ambas manos, mediante la técnica de cuerdas pulsadas con el auxilio de plectros metálicos colocados en los dedos pulgar e índice, se coloca el instrumento longitudinal a su cuerpo y lo sujeta con el antebrazo izquierdo en cuya mano lleva una flauta. Con la mano derecha, en la que lleva una baqueta, va golpeando las cuerdas rítmicamente mientras hace la melodía con la flauta de tres agujeros.

WhatsApp Image 2019 04 09 at 19.59.37

Altzayanca es un municipio que sigue luchando por mantener, promover y comercializar tan preciado instrumento, donde la elaboración como el aprendizaje para la ejecución del Salterio son tradiciones que se han trasmitido por generaciones, logrando preservar el gusto por la música y este instrumento de cuerda

- Advertisement -
Jose Reyes
Jose Reyes
Lic. Ciencias Políticas y Administración Pública, Analista Político, encargado del área de datos y acceso a la información en Escenario Tlaxcala
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese