Tlaxcala estaría en rojo con proporción de pruebas de Nuevo León

Escenario TlaxcalaDESTACADOTlaxcala estaría en rojo con proporción de pruebas de Nuevo León
- Advertisement -

CONTENIDO PATROCINADO POR: TEMOLTZIN Y ASOCIADOS

Tlaxcala, Tlax. Autoridades de Nuevo León rechazaron que este en semáforo naranja, como señalan autoridades federales. Ya que ellos consideran que se encuentran en semáforo “rojo intenso”. Esto derivado a que “se realizan más pruebas, hasta con un 60% más que el resto de entidades” . Ante esto, si Tlaxcala hiciera la misma cantidad de pruebas el número de contagios podría ascender  a 13 mil positivos en la entidad y no solo 8 mil como se tiene informado.

Semáforo “rojo intenso”

A través del secretario de Salud en Nuevo León, Manuel del O Cavazos, detalló que los datos emitidos por gobierno federal no corresponden a la realidad de la entidad. Ya que la federación solo se basa a un número limitado de pruebas por día en hospitales públicos. Mientras que en dicha entidad se realizan más pruebas PCR con un “estándar de oro” y no solo en públicos, sino que también en hospitales privados.

De acuerdo con el funcionario, «estas medidas para detectar contagios son de la mejor calidad y en mayor cantidad con la ayuda de hospitales privados, los mejores de México». Es por eso que se detectan una gran cantidad de casos. Es así, que de acuerdo a sus cifras ellos cuentan con 30 mil casos más a los emitidos por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

- Advertisement -

El número de pruebas que en promedio realizan más que las realizadas por autoridades federales es de un 60%. Es así que dicha entidad pasó de tener más de 50 mil casos positivos según datos federales a casi 80 mil según autoridades estatales.

Pruebas y casos COVID en Tlaxcala

Tlaxcala actualmente cuenta con más de 8 mil 300 personas positivas a COVID-19. De estos, sumado al número de casos negativos, sospechosos, defunciones y recuperados, nos da el número de pruebas realizadas según datos de la mismas Secretaria de Salud.

También te puede interesar

FALSO que Garay Loredo trabaje temas prioritarios para el país con su desempeño legislativo

La diputada Irma Yordana Garay Loredo señala trabajo colectivo en Comisiones al no presentar iniciativas propias.Tlaxcala, Tlax.- El pasado 7 de julio, el...

Por lo tanto, estamos hablando que en Tlaxcala se han realizado hasta el día de ayer 26 de octubre, 166 mil 564 pruebas desde que inició la pandemia. A esto, si se le sumara el 60% más pruebas como las que realiza Nuevo León, la  entidad tendría 99 mil 933 pruebas más a las realizadas por SESA.

Entonces se estaría hablando de un promedio de 5 mil personas más confirmadas como positivas, muchas de ellas asintomáticas. Ya que como mencionó el secretario de salud en Nuevo León, “muchas personas que no presentan síntomas están contagiando todo por faltas de pruebas. Con mayor pruebas los índices se elevan pero esas personas están bajo vigilancia médica y se evitan más contagios futuros, en pocas palabras se controla más la pandemia”.

Frente a esta situación sigue siendo importante considerar contar con un seguro de gastos médicos o de vida.

Pruebas COVID-19 PCR

La forma en México de detectar personas con Coronavirus es a través de la reacción de cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en ingles). Esta prueba es la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El funcionamiento de la prueba consiste en la búsqueda de material genético de un patógeno, siendo en este caso el SARS-CoV-2.

Según lo emitido por la Secretaria de Salud, la prueba se realiza en 32 laboratorios estatales de salud y los de vigilancia epidemiológica del IMS. Para la población en general, estas pruebas son gratuitas. Sin embargo, la cantidad de costo registrado por SESA es de mil 300 pesos por la prueba sencilla y de 4 mil 500 en sus estándares más completos.

Las 32 entidades emiten las pruebas más sencillas en los hospitales de la Secretaria de Salud. Mientras que solo en algunos casos se realiza las pruebas más completas.

También te puede interesar

¿El gavilán de Cooper representa un riesgo para la biodiversidad en Tlaxcala?

Una publicación reciente del medio digital ContraPoder Tlx ha generado preocupación al afirmar que el gavilán de Cooper (Astur cooperii) “representa un riesgo para...

Hospitales privados son los que comenzaron a realizar pruebas con los estándares más altos.

Bajo estas premisas es que Nuevo león optó por invertir y realizar convenios con los hospitales para realizar mayor cantidad de pruebas y de mejor calidad. Con lo que se han detectado mayor cantidad de contagios. Pero que van más acorde a la realidad.

En el caso de Tlaxcala, las pruebas que se realizan son solo en hospitales públicos en menor cantidad y con los estándares menos costosos. De ahí que se podrían estar detectando 5 mil casos más. Dando un total de más de 13 mil contagiados en la entidad y no poco más de 8 mil como registran autoridades federales.


Te puede interesar: CONACYT Estima Alza De Contagios En Noviembre Y Muertes En Tlaxcala

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese