Tlaxcala, Tlax. Para ponerte en contexto: el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteó que Beatriz Gutiérrez Müller a Austria, «con la misma intención de obtener piezas históricas y arqueológicas de México para ser exhibidas en nuestro país durante el Bicentenario de la Independencia». Le recomendó que insistiera en el penacho de Moctezuma.
Aunque se tratara para el mandatario de «una misión casi imposible dado que se lo han apropiado por completo, al extremo de que ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron al llamado Segundo Imperio Mexicano.» dijo en un segundo tweet.
Y por su puesto tuvo miles de respuestas de la cual se generó un debate al respecto, las redes explotaron por esos tweets, la gente pidiendo que se atiendan los casos de los medicamentos para el cáncer que fueron robados, entre otros asuntos; hasta Tlaxcala resultó embarrada en dicho debates. No se perdió la oportunidad de acusar a los tlaxcaltecas de traidores.
Hay personas que no superan que no pudieran someter los españoles a los tlaxcaltecas y exigen que pidan disculpas por la conquista de Tenochtitlan.
Algunos de los tweets de esta conversación…
No entiendo qué está esperando AMLO para exigirle al gobernador de Tlaxcala que pida disculpas a los chilangos por la conquista de Tenochtitlan
— MABARQUIN (@MIGUEBGV) October 12, 2020
Claro el penacho servirá para que se disculpen con los pueblos de Oaxaca y Tlaxcala, nada menos que 450 pueblos conquistados y no pacíficamente por el buen Moctezuma. Doña Beatriz ¿Qué opinión le merecen dichos acontecimientos?
— Alejandro Nava (@alejonav1) October 12, 2020
Quiere traer el penacho de un cruento gobernante azteca. Sanguinario e invasor de otros pueblos como Tlaxcala, perpetrador de sacrificios humanos. Ah, pero como era indígena, en la visión histórica retorcida de @lopezobrador_ se le perdona a Moctezuma incluso su antropofagia. https://t.co/A1CeKSqn80
— Pedro Gutiérrez (@PedroAGtz) October 12, 2020
Moctezuma era un extranjero en Tlaxcala. Pakal era un extranjero en Teotihuacan. Sin los conquistadores españoles no existiría el México actual.
— Alejandro Galindo (@agf_mx) October 11, 2020
Nunca es tarde para atacar a los tlaxcaltecas de traidores, de exigir una disculpa por el saqueo y la conquista a Tenochtitlan; ni 500 años tarde.
Te puede interesar: Tlaxcala, El Nacionalismo Y La Supuesta Traición