La historia de dos apizaquenses participantes en el movimiento del 68: De la Plaza de las Tres Culturas a Lecumberri

Escenario TlaxcalaVocesLa historia de dos apizaquenses participantes en el movimiento del 68: De...
- Advertisement -
  • David Vega Becerra y Rafael Lima Nava, dos apizaquenses que lucharon en el movimiento del 2 de octubre de 1968, defendiendo la democratización y los derechos civiles en México

Teresa Meneses

Cada año se realizan diferentes actividades para recordar el histórico movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968. A más de medio siglo de ese hecho que cimbró nuestro país, algunos de sus participantes después de su intervención, se desarrollaron  personal y profesionalmente, siempre acompañados de una tremenda historia, aquella de haber sido partícipes de un movimiento que sacudió, cambió y transformó el sistema político existente.

Muchos libros se han publicado, muchos medios de comunicación difunden entrevistas con algunos de ellos, y hoy quiero hacer mención solamente de dos de ellos, apizaquenses, hijos de familias conocidas, que lucharon con demandas de democratización y a favor de los derechos civiles.

Aunque David Vega Becerra nació en la ciudad de México el 17 de abril de 1946, fue tlaxcalteca por adopción. Sus padres fueron el Profesor David Vega Vázquez, originario del estado de Tlaxcala, a quienes muchos recuerdan por haber ejercido su profesión en la ciudad de Apizaco, además de haber presidido la Cruz Roja de esta ciudad y publicado un periódico local: “La Voz de Apizaco”. Su madre fue la profesora Sara Becerra Sánchez.

- Advertisement -

Y retomando aquel dos de octubre de 1968, justamente durante la sesión que se llevó a cabo por la mañana, David Vega fue elegido para ser orador en el mitin que se llevaría a cabo esa tarde.

Ya con el micrófono en mano logró despertar la atención del público, en ese momento entraron a la plaza un grupo de ferrocarrileros portando las luces que utilizaban para sus señales en las vías, se distinguían por su vestimenta, su overol azul de mezclilla y sus paliacates rojos anudados al cuello.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

Minutos después sonaron los primeros disparos, y Vega gritó: “No corran compañeros, es una provocación, son balas de salva”, no concebía las acciones que se vivieron después.

Años más tarde David Vega egresó de la Escuela Superior de Ingeniería Textil del Politécnico, convirtiéndose en un reconocido profesionista, docente, gran amante de la charrería, fundador de la asociación de charros de Apizaco, orador, miembro del Círculo Histórico y Literario de Apizaco, “Lic. Miguel N. Lira, en fin, tuvo una vida fructífera, y se le reconoció como un sobreviviente de la masacre desarrollada en la Plaza de las Tres Culturas en aquel 2 de octubre de 1968. Lamentablemente, José David Vega Becerra falleció el 17 de enero de 2021.

Otra persona que tenemos presente en esta fecha es el Licenciado en Economía Rafael Lima Nava. Originario de la ciudad de Apizaco,Tlaxcala, nació el 8 de octubre de 1945, hijo del señor Rafael Lima Carmona y de la señora María Elena Nava Rodríguez, es también sobrino del reconocido presbítero y escritor Luis Nava Rodríguez.

Rafael Lima Nava comenta que estando con un grupo de compañeros en el Casco de Santo Tomás, llegó el ejército armado con metralletas, rifles M-1, tanquetas y armas de alto poder, mientras que ellos se defendían solamente con piedras y palos, resistieron toda una noche, y llegada la madrugada, cuando únicamente quedaban seis, escondidos entre los tinacos, ante una abismal desigualdad de lucha, se entregaron y fueron conducidos, primero al Campo Militar Número 1, a la Dirección Federal de Seguridad, a la Procuraduría de Justicia del entonces Distrito Federal y por último a Lecumberri.

Ahí Rafael Lima permaneció preso durante más de dos años, teniendo como compañeros a personalidades como Heberto Castillo, José Revueltas, Sócrates Campos Lemus y Elí de Gortari.

Al salir de prisión Rafael Lima Nava regresó a concluir sus estudios de Economía en el Instituto Politécnico Nacional, donde tuvo como compañero entre otros a Ernesto Zedillo Ponce de León.  Para terminar sus estudios trabajó como obrero, analista de operaciones y gerente de producción en empresas privadas. Colaboró también en la Reforma Agraria, se incorporó a la lucha campesina que tuvo lugar de 1982 a 1990.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

Formó la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) de productores de café, que le permitió vivir una de las etapas más importantes de su vida. En el Instituto Politécnico Nacional impartió diversas cátedras en la Escuela de Economía y actualmente es pensionado del mismo.

Tanto David Vega Becerra como Rafael Lima Nava son dos apizaquenses que participaron activamente en una de las luchas más importantes realizadas en México para alcanzar la democratización de nuestro país y mayores libertades políticas, en ella sufrieron represiones, vejaciones, torturas que los marcaron física y emocionalmente.

Hoy los reconocemos por su valor, su solidaridad, su pasión, en fin como dos seres humanos congruentes con sus valores y por haber sido parte de un capítulo importante en la historia de México.


Este fue un trabajo propuesto por por El Círculo, Consejo Editorial de Escenario Tlaxcala.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese