Tlaxcala, Tlax. El día de hoy el Sindicato «7 de mayo» emitió un boletín respecto a problemas relacionados con una familia que a través de ellos logró satisfacer un poder político, sindical y económico. Te contamos más al respecto.
El comunicado estipula que la clase trabajadora del sindicato fue durante años, rehén de los intereses de una familia. Misma que, «buscaba satisfacer su necesidad por el poder político, sindical y económico». Con intereses, que violentaron en numerosas ocasiones los derechos de todos los trabajadores del sindicato.
La manipulación, el sometimiento, el engaño, la mentira y el chantaje fueron algunas de las herramientas que utilizó esa ‘familia’ para hacer del sindicato su «patrimonio personal».
Así mismo, el Comité Ejecutivo y el de Vigilancia, informaron que dicha familia quiere volver. Pues ya se han hecho presentes en los centros de trabajo.
La base trabajadora del sindicato ya decidió
A manera de respuesta respecto a las acciones por parte de dicha familia, el boletín expone lo siguiente:
«No somos títeres de nadie, tampoco permitiremos que los traidores que expulsamos de nuestras filas, regresen disfrazados de falsos demócratas».
Del mismo modo, parece que el uso de la mentira, el chantaje y la confrontación por parte de dichos personajes han hecho que se genere discordia. Además, de distorsionar los hechos para difamar e intentar borrar de la memoria colectiva, los abusos ocasionados en contra de los trabajadores.
Es por ello que el Comité Ejecutivo y el Comité de Vigilancia del «7 de mayo», llaman a la base trabajadora a responder con unidad y transparencia. A hablar con la verdad y con el compañerismo que los ha caracterizado.
En el pasado, sólo el hecho de pensar diferente era motivo de expulsión; ahora es momento de que como trabajadores ejerzan su derecho a cuestionar y/o debatir.
Ahora, como sindicato pueden decir que hacen uso de la discusión, el diálogo, el debate y argumento para una mejor cohesión dentro de la organización.
«Hoy, somos más fuertes que nunca, porque respetamos la individualidad de cada uno y buscamos un solo objetivo que se resume en una frase ‘BENEFICIO COLECTIVO'», concluye el texto del boletín.
También puedes leer: Mujeres lactantes en Tlaxcala: criminalizadas y en espacios antihigiénicos