El objetivo principal de esta propuesta es abordar las desigualdades persistentes que enfrentan las personas identificadas con la comunidad LGBTIQ+ en el ámbito laboral.
Tlaxcala, Tlax. Este día, la Diputada Diana Torrejón Rodríguez, miembro de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, ha presentado una Iniciativa con Proyecto de Decreto que busca reformar la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Tlaxcala.
La iniciativa propone modificar el artículo 2, las fracciones I y MCVII del artículo 8, y el párrafo primero del artículo 16. Además, se busca adicionar las fracciones VI, VII, VIII, IX y X al artículo 16 de la mencionada ley, con el fin de establecer medidas específicas que promuevan la inclusión y protejan los derechos de esta comunidad en el Estado de Tlaxcala.
En la exposición de motivos, la Diputada destaca el compromiso constitucional y convencional de México de erradicar toda forma de discriminación, especialmente por motivos de género. La propuesta se fundamenta en la necesidad de legislar para asegurar la igualdad de oportunidades, reconociendo que la diversidad es un componente fundamental de una sociedad justa e inclusiva.
La iniciativa aborda las cifras reveladas por la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) del INEGI de 2022, que muestra que la población LGBTIQ+ en México asciende a cinco millones de personas. En el caso de Tlaxcala, se identifican 62,685 personas como parte de esta comunidad, superando la media nacional y resaltando la importancia de abordar las necesidades específicas en el ámbito laboral.
La propuesta incluye la creación de un cupo laboral inclusivo para personas trans y no binaries, así como medidas para garantizar la igualdad de oportunidades, acceso a empleo digno, y la implementación de cláusulas en los procedimientos de contratación pública que fomenten la contratación de personas identificadas con la comunidad LGBTIQ+.
Propaet denuncia atropello de perro en Tecopilco
La Diputada subraya la urgencia de cambios legislativos que fomenten la inclusión y diversidad en el ámbito laboral, destacando que la discriminación laboral no puede ser tolerada en una sociedad que aspira a ser justa e igualitaria. La propuesta se fundamenta en la premisa de que la inclusión y el respeto a la diversidad fortalecen el tejido social y promueven una convivencia armoniosa.
El proyecto de decreto ha sido sometido a consideración de la Legislatura, y su entrada en vigor está sujeta a la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Se espera que, de aprobarse, estas reformas contribuirán significativamente a la construcción de un entorno laboral más inclusivo y respetuoso en el Estado de Tlaxcala.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.