Si ya buscaste Yaopan en iOS y Android y no lo encuentras, aquí las ligas

Escenario TlaxcalaCulturaSi ya buscaste Yaopan en iOS y Android y no lo encuentras,...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. A inicios de septiembre, te contamos sobre la presentación de Yaopan. Un juego elaborado entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), pensado para contar la historia de la conquista desde la mirada de las y los tlaxcaltecas.

Durante estas semanas solo pudieron jugarlo quienes mandaron mandaron un correo a la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; y solo los primeros tres niveles. Pero el pasado 23 de septiembre el juego completo fue liberado en tiendas digitales. Así que ya puedes descargarlo tanto para Android como para iOS. 

Desde Escenario Tlaxcala intentamos buscarlo y debemos confesar que nos costó encontrarlo. Afortunadamente, uno de nuestros lectores, quien fue partícipe del proceso de desarrollo del videojuego nos mandó las ligas para facilitarnos la vida… Gracias

Antes de compartírtelas, te adelantamos que ahora que hemos podido jugar Yaopan nos encanta que desde el inicio propone una lectura diferente de ese momento histórico. Tan solo desde la selección de tu personaje, en el que se te propone un rol femenino (Tecuelhuetzin) y otro masculino (Calmecahua). Ambos reales y con historia que el juego te revela.

- Advertisement -

No diremos más por ahora… Descarga Yaopan aquí

Liga para iOS Aquí

Liga para Android Aquí

También te puede interesar

Mujeres pedaleando por la libertad y la seguridad

Este 8 de marzo, en Guadalajara, diversas mujeres decidieron unirse a la marcha con un elemento particular: sus bicicletas. No solo como medio de...

Te puede interesar: Códice De Huamantla Muestra La Historia Otomí; Hay Partes En Alemania

Sobre el Lienzo de Tlaxcala que inspiró el videojuego

Todo la historia y las misiones que deberás completar están inspiradas en el Lienzo de Tlaxcala. De acuerdo con Gaceta UNAM, este trabajo fue mandado a manufacturar por el cabildo de esta ciudad hacia 1550. Presenta la primera versión completa de la gesta histórica que normalmente se conoce como la Conquista de México. Al Lienzo de Tlaxcala se le considera la historia más completa y temprana sobre la Conquista y presenta una perspectiva diferente a la de la historia oficial sobre estos acontecimientos.

Aunque los murales y las copias en telas están extraviadas, mucho se ha logrado conocer de cronistas y duplicados. La reproducción más temprana con la que se cuenta fue realizada por Diego Muñoz Camargo, cronista tlaxcalteca que llevó a España en el siglo XVI sus dibujos basados en los murales y ahora se encuentra en la Universidad de Glasgow, en Escocia.

Otras copias del documento fueron hechas en los siglos XVIII y XIX.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese