- El empleo formal en Tlaxcala tuvo una disminución de 2 trabajadores al corte de octubre de 2025 contrarrestando la cifra del año pasado.
Tlaxcala, Tlax.- Durante el Diálogo Circular del 20 de noviembre, el titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad de Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas, afirmó que al corte de octubre de 2025 existen 12,974 empleos formales en la entidad. Por lo que la tasa de informalidad alcanza el 72.17%, lo que significa que únicamente el 27.83% de los empleos cuentan con seguridad social e ingresos fijos. Agregó que actualmente se tienen registrados 117,957 trabajadores ante el IMSS.
«En estos últimos meses hemos ido recuperando la generación de empleos formales. Seguiremos ahí trabajando con las empresas». – Titular del STyC

Sin embargo, cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que al 31 de octubre de 2024 había 117,959 trabajadores asegurados, es decir, dos puestos más que los reportados este año en la misma fecha, lo que significa que no ha incrementado el empleo en Tlaxcala durante un año completo, sino que se mantiene estático y con la pérdida de plazas laborales. Esto, a pesar de la política laboral, inversión y acciones del gobierno de Lorena Cuéllar.

El titular también destacó el supuesto incremento del empleo formal, atribuyéndolo a las medidas e inversiones impulsadas por la gobernadora Lorena Cuéllar. No obstante, no especificó el tipo de puestos generados, pese a que la economía informal continúa siendo predominante en Tlaxcala, y que representa principalmente actividades del sector comercial, como la venta de productos de todo tipo hasta actividades de limpieza y servicios que representan el autoempleo.
Un rastreo en las redes sociales del STyC muestra que algunos de los empleos ofertados corresponden a guardia de seguridad, obrero general, montacarguistas y vendedores, entre otros.
Por otra parte, datos del IMSS señalan que el comportamiento económico por empleo se distribuye de la siguiente manera:
| Sector Económico | Septiembre 2025 | Octubre 2025 | Variación |
| Comercio | 21,432 | 22,135 | 703 |
| Industrias de la Construcción | 6,233 | 6,607 | 374 |
| Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Pesca y Caza | 1,055 | 1,148 | 93 |
| Servicios Sociales y Comunales | 12,903 | 12,995 | 92 |
| Transportes y Comunicaciones | 3,510 | 3,552 | 42 |
| Industrias Extractivas | 191 | 190 | -1 |
| Industria Eléctrica, Captación y Suministro de Agua Potable | 629 | 597 | -32 |
| Servicios para Empresas, Personas y el Hogar | 14,444 | 14,384 | -60 |
| Industrias de la Transformación | 56,700 | 56,349 | -351 |
| Total | 117,097 | 117,957 | 860 |
Fuente: Cubo de Información Estadística IMSS
Empleo formal en Tlaxcala: ¿En qué condiciones trabajan los tlaxcaltecas?
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI en Tlaxcala, correspondiente al segundo trimestre de 2025, el 42.3% de la población ocupada enfrenta condiciones laborales críticas. Esto implica sueldos por debajo del salario mínimo, jornadas insuficientes para cubrir una canasta básica o trabajos extenuantes con remuneraciones bajas.
En total, más de 295 mil tlaxcaltecas de los 703 mil que integran la población ocupada trabajan en condiciones adversas que afectan su calidad de vida y desarrollo económico.
Del total de personas ocupadas, que representan el 57.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), se observa una dinámica laboral con condiciones poco favorables.
Te recomendamos leer: Viviendas del Bienestar en Tlaxcala y crecimiento vertical: Garantizar el derecho no basta, hace falta asegurar una vivienda digna
Durante el mismo periodo, Tlaxcala registró una tasa de desempleo del 2.3%, por debajo del promedio nacional de 2.7%, lo que equivale a 16,406 personas sin empleo.
En tanto, la tasa de informalidad se ubicó en 72.2%, mientras que la subocupación alcanzó el 12.4%, lo que representa una ligera variación respecto al primer trimestre del año.
Finalmente, en el segundo trimestre de 2025, de la población ocupada el 19.4 % de las personas trabajó de 15 a 34 horas semanales y 28.6 % más de 48 horas. Sin embargo, el mayor porcentaje de las y los ocupados (40.9 %) trabajó de 35 a 48 horas a la semana.
Por su parte, el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón indicó que en 2025, Tlaxcala captó 81 inversiones que rebasan los 29 mil millones de pesos.

