«Una falta de respeto a las víctimas y sus familias»: CyberPink sobre vandalización de antimonumenta

Escenario TlaxcalaDerechos Humanos"Una falta de respeto a las víctimas y sus familias": CyberPink sobre...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax.- La antimonumenta colocada en el bulevar Guillermo Valle, en el municipio de Tlaxcala, fue retirada por segunda vez este lunes. Por lo que entre colectivas feministas y familiares de víctimas de feminicidio, cuestionan lo que pudiera volverse una constante.

En entrevista con Escenario Tlaxcala, Liz Montoya integrante de la Colectiva CyberPink, señaló que la estructura fue instalada el pasado 8 de marzo del 2025 como una forma de protesta y memoria social ante la violencia feminicida y la trata de personas en el estado.

«Es una forma de protesta, una forma de simbolizar, pero también de materializar la la necesidad de hacer posible el contexto de violencia extremo en el que vivimos y que esto deviene de una capacidad institucional muy débil por parte de los diferentes niveles de gobierno ante la violencia. (…) es también un ejercicio de exigencia y de verdad».

Liz Montoya señaló que la antimonumenta es una estructura metálica con el símbolo de lo femenino y la leyenda “No más feminicidios”. No es un monumento de celebración. Su instalación, busca visibilizar la violencia contra las mujeres en Tlaxcala y la falta de respuestas institucionales.

Te recomendamos leer: Micromachismos: La violencia invisible que normalizamos a diario

- Advertisement -

Pero no es la primera vez que se vandaliza la antimonumenta. La primera ocurrió durante el mes de abril, aproximadamente un mes después de su colocación. En esa ocasión, a través de la organización entre colectivas mediante WhatsApp, integrantes de la red feminista lograron reinstalarla el mismo día, en parte, debido a que en ese momento la estructura no estaba fija. 

“Simplemente tiraron la antimonumenta y en conjunto con otra compañera fuimos a colocarla en su sitio”, relataron.

También te puede interesar

Segunda semana del año sin muertes violentas en Tlaxcala | Cruces 2025

Del 12 al 18 de noviembre no se reportaron homicidios ni feminicidios. De lo que va del 2025, noviembre es el segundo mes en...

Tras ese incidente, señaló que se solicitó formalmente al gobierno del estado y al municipio su fijación permanente, lo cual fue aceptado con respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Por lo que, en el retiro más reciente la estructura ya contaba con una colocación fija, sin embargo, la vandalización afectó el tubo base quedando doblada, por lo que el Ayuntamiento de Tlaxcala informó que no podría reinstalarse de inmediato, y que debería reforzarse su soporte antes de ser colocada nuevamente; la estructura fue resguardada por Elementos de la Dirección de Seguridad, Protección Ciudadana y Movilidad del Municipio de Tlaxcala.

Además, aunque el municipio publicó en redes sociales que resguardó la estructura tras encontrarla caída, no ha habido comunicación oficial directa con las colectivas.

“No se nos ha comunicado de forma directa, es decir, mediante un correo electrónico o un oficio”, mencionaron.

Sin embargo, Liz Montoya agregó que la remoción de la antimonumenta representa un retroceso simbólico para el movimiento feminista local y un acto de indolencia frente a las exigencias de memoria y justicia, frente a los familiares de las víctimas, y a la sociedad tlaxcalteca que día a día vive violencia.

“El hecho de que alguien intente removerla nos habla de una indolencia profunda ante las exigencias legítimas que tenemos no solo como colectivos, sino como sociedad”, señaló.

Añadió que al ser la segunda ocasión en que esta estructura se vandaliza, considera que aún no se ha logrado insertar en la sociedad la importancia de tener estos espacios públicos.

También te puede interesar

SEPE no da fecha para retorno presencial en primaria Emiliano Zapata; familias acusan abandono académico

Homero Meneses señaló que aún no hay fecha para el regreso a clases presenciales en la primaria Emiliano Zapata; mientras tanto, los padres...

la antimonumenta

Frente a quienes aún cuestionan la presencia de la antimonumenta, la integrante de la colectiva insisten en que no se trata de una confrontación, sino de una exigencia legítima.

“No es una falta de respeto que se le hace únicamente a quienes creemos en este movimiento, sino directamente a las víctimas y a sus familiares que han atravesado por una situación de violencia”, señaló. (…) Lo que se busca con este tipo de acciones […] es visibilizar la importancia del papel de la mujer en todos los contextos”.

Asimismo exhortó a la ciudadanía a informarse, romper con los estigmas y a acompañar la exigencia de justicia y memoria, incluso sin militar en el movimiento.

“Somos una comunidad y todas y todos formamos parte de ella. En ese sentido, no quedarse calladas ante las violencias cotidianas es importante para generar conciencia”.

Hasta el momento no se ha informado sobre presuntos culpables, videos o información extra.

- Advertisement -
Valeria Arroyo
Valeria Arroyohttps://www.linkedin.com/in/valeriadelgadoarroyo/
Licenciada en Comunicación por la BUAP. Escribe para el género de política, cultura, derechos humanos, género y sociedad.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese