Tlaxcala, Tlax. El próximo martes 28 de junio se llevará a cabo la Tercera Feria del Empleo Chiautempan 2022. Y en diálogo con la directora de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), Azalia Cortés, comentó sobre los distintos programas de la STyC y las oportunidades de empleo que estarán disponibles en la feria.
La Feria del Empleo en Chiautempan es de las más grandes del Estado de Tlaxcala, pero no sólo se ha realizado en este municipio, aquellos que son considerados como cabecera también contaron o contarán con una feria de empleo.
En el caso de Santa Ana, la feria es a través del Servicio Nacional de Empleo. Y se espera recibir un público de al menos 700 personas.
Si aún no conoces el cartel del evento, aquí te lo compartimos.

Programas y capacitaciones
El Servicio Nacional de Empleo tiene 3 programas muy importantes, uno de ellos es la empleabilidad. Es decir, la capacitación para una vacante. Es por ello que se paga una capacitación ya sea de 1 a 3 meses, de 1 a 2 meses o de 1 mes; además del seguro médico y el salario mínimo.
Otro programa es vinculación, a través de convenios con instituciones para capacitación, como CECATIS o los ICATLAX. Azalia Cortés resaltó que la gobernadora ha solicitado que la vacantes no sólo sean operarias, sino que sean dignas para quienes deseen incursionar en la vida laboral.
Por ejemplo, vacantes de diseñadores gráficos, arquitectos, ingenieros, maestros, doctores, químicos. Es decir, vacantes para profesionistas.
En resumen, luego de que una empresa solicite trabajadores en distintas áreas, rangos y con diferente tipo de experiencia, la STyC se encarga de capacitar y posterior a ello, vincular.
Finalmente, otro programa es movilidad general. Y en general alrededor de 2150 personas van a trabajar a Canadá y EE.UU.; sin embargo, el número redujo en 2021 debido a la pandemia, ya que muchas granjas canadienses tuvieron que cerrar.
Pese a ello, se logró trasladar a trabajadores tlaxcaltecas a distintas sucursales de dichas granjas, para que no se quedaran sin empleo, pues son remesas muy importantes para el Tlaxcala. Para este año, 1850 personas ya tienen vuelos confirmados, rumbo a su futuro empleo.
A través del programa de movilidad también manejan vacantes en distintos hoteles de la Riviera Maya. Con todas las prestaciones desde seguro médico, comidas, hospedaje, o traslado, dependiendo del tipo de vacante. Otras más son para Ciudad Juárez Chihuahua en Almacenes del Río.
Vacantes en la feria
En la feria del empleo habrá vacantes para cocineros A o B, ayudantes de cocina, valet parking, jardineros, recepcionistas, mayordomos, técnicos en electrodomésticos, técnicos en el spa, pasilleros, capitán de restaurantes, almacenistas, hoteleros. Todos estos serán en la Riviera Maya.
Pero también habrá vacantes para supervisores, contadores, ingenieros en sistemas computacionales. Y sobre todo para jóvenes y personas con discapacidad.
Las empresas ofrecen el salario mínimo de entre $5,630 pesos hasta los 27,000 de manera mensual. Es así que para la directora de la STyC la Feria del Empleo será digna y respetuosa a la vida laboral de los trabajadores.
Aunado a la apertura de espacios laborales luego de la pandemia por Covid-19. Participarán 20 empresas, ofertando 400 plazas, con un salario también que oscilará entre $5,270 hasta los $21,196 MXN.
¿Qué debo llevar si quiero ir a la Feria del Empleo?
Para todas aquellas personas que quieran acudir a la Feria del Empleo pueden llevar consigo documentos básicos como:
- CURP
- Credencial de elector
- Acta de Nacimiento
- Currículum
Lo anterior para ser perfilados con las distintas empresas y posteriormente vinculados. Es decir, la Feria del Empleo sólo es un parteaguas para aquellas personas que buscan oportunidades laborales.
Así mismo, Azalia Cortés hace la gran invitación a la población a no dejarse engañar sobre el reclutamiento de trabajadores en supuestas empresas en coordinación con la STyC. Siendo que estas utilizan a su favor el logo del Servicio Nacional de Empleo y no suele contar con todas las prestaciones que establece la ley.
Por lo que todos los trámites a nombre de la STyC deben realizarse a través de sus unidades:
- En Zacatelco.
- Apizaco.
- Tlaxcala, frente al elefante blanco.
- La Unidad Central que se encuentra en San Pablo Apetatitlán, también conocida como la Aguanaja.
- Y en la Unidad Regional de Calpulalpan.
«todas las plazas deben contar con los servicios que establece la ley federal de trabajo y nadie puede cobrar por alguna vacante que se oferte o por algún trámite», Azalia Cortés.
Todos los trámites son de forma gratuita. Además de que la información y todos los datos que ingresan a través de la plataforma, son resguardados y protegidos para que no se filtren datos personales.
¿Aún no conoces la Ley Federal del Trabajo? ¡Qué no se te pase, puedes consultarla aquí!
Carreras mejor remuneradas
Ya que Tlaxcala forma parte de una de las zonas industriales a la STyC llegan mayores vacantes para operarios, soldadores, carpinteros y ayudantes en general.
Así como para ingenieros industriales, doctores y enfermeras que se emplean dentro de los corredores industriales, y químicos farmacéuticos.
Sin embargo, aquellas que son mejor redituables son los ingenieros industriales, químicos y automovilísticos.
La intención del Servicio Nacional de Empleo, a través de la presente Ferial del Empleo Chiautempan 2022 es lograr que aumente el porcentaje de profesionistas, y las vacantes para personas con discapacidad.
Además, de buscar que sector vulnerables sean incluidos dentro de las empresas para una vida activa laboral en Tlaxcala.
También puedes leer: Los empleos más demandados en los últimos años en México