Sin el ferrocarril Apizaco tendría otra historia… Si no nos crees, lee esto

Escenario TlaxcalaCulturaSin el ferrocarril Apizaco tendría otra historia... Si no nos crees, lee...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Apizaco es una de las ciudades más grandes e importantes de Tlaxcala, un municipio que sobresale por su relevancia comercial, cultural, gastronómica e histórica. Pero, ¿conoces cómo inicio tan importante ciudad? ¿Por qué es la ciudad rielera?

Según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Apizaco concentra las empresas más importantes del Estado, como por ejemplo la Planta de Coca-Cola FEMSA, la segunda más productiva del País.

Todo esto ha generado que Apizaco y sus corredores industriales sean los que más derrama económicas dejan al Estado, teniendo el ingreso más grande solo después de la capital. Así mismo Apizaco es el Municipio que más fuentes de empleo brinda a Tlaxcala con un 12.2%.

¿Pero cómo llego a tanto, si antes solo fue una colonia de Tetla?

En México durante el siglo XIX, el ferrocarril era el medio de trasporte más utilizado, conectando a la mayor cantidad de Estados y municipios, llegando a lugares como los Estados Unidos; sin embargo, desde mucho tiempo antes Apizaco ya figuraba como uno de los cruces comerciales ferrocarrileros más importantes del País.

- Advertisement -

Fue durante el siglo XVIII en la década de los 60’s, cuando el territorio de Apizaco se proyectaba como un campamento ferrocarrilero, generando que trenes de diferentes regiones hicieran paradas en dicho lugar, convirtiéndose en una zona estratégica de intercambio comercial.

Es importante resaltar que Apizaco desde tiempos prehispánicos se consideró un lugar privilegiado, esto por sus condiciones favorables en cuestiones de clima y abundancia de agua, recordando que el nombre de “Apizaco” proviene de la lengua náhuatl que significa «lugar de agua delgada» o «riachuelo», a la que se integra con la raíz de la palabra atl, que quiere decir «agua».

También te puede interesar

5 razones por las que el Gobierno del Estado y ASG deben aplicar el peso de la Ley a Alejandro N.

Tlaxcala, Tlax. Este miércoles Alejandro Alonso Herrera Lumbrera, primer regidor del Ayuntamiento de Tlaxcala, golpeó e incomunicó a su esposa Edith N. Dicho funcionario...

Todos estos privilegios ecológicos provocaron que asentamientos como los teotihuacanos buscaran conquistar zonas de lo que actualmente es Huamantla y Apizaco, acciones que se trasladaron hasta la conquista de los Españoles.

De acuerdo a algunos historiadores, fue en marzo de 1866 cuando William Lloyd, ingeniero en la construcción de ferrocarriles, realizó el proyecto de obra para crear la línea ferroviaria de México-Veracruz, siendo entre los años de 1869 y 1873 cuando se tuvieron los primeros registros de la inauguración del tramo ferroviario que conectaba a Tlaxcala con Ciudad de México y con Veracruz.

Tiempo después y al tener un buen impacto comercial, en 1869 se inauguró una extensión ferroviaria que conectaba Apizaco con Chiautempan , tramo que se extendió hasta Puebla, volviéndose Apizaco uno de los conectores más importantes de la ciudad poblana con Veracruz.

En un principio Apizaco fue considerada una sección política del municipio de Tetla, pero su rápido crecimiento, como consecuencia del ferrocarril, la convirtió en un pujante centro comercial con recursos suficientes para que los vecinos se organizaran y el 9 de mayo de 1873 se expidiera el decreto No. 31 por el gobernador Melquiades Carbajal, donde se procedía a organizar la elección del Ayuntamiento del nuevo municipio.

Si es cierto que el ferrocarril había sido el detonador de Apizaco, los pobladores también comenzaron a sacar provecho del intercambio comercial que se daba, por lo que se comenzaron a instalar diferentes fábricas tanto de vecinos como de extranjeros que veían en Apizaco un buen punto de venta.

Ahora, seguramente «La Maquinita» en la entrada de este municipio tiene más sentido para ti.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese