Producción de Cerveza: Tlaxcala pilar nacional; sector que enfrentan crisis

Escenario TlaxcalaDESTACADOProducción de Cerveza: Tlaxcala pilar nacional; sector que enfrentan crisis
- Advertisement -
  • 84 millones de pesos se perdieron en Tlaxcala en 2020 por la reducción en la producción de cebada para cerveza.

Tlaxcala, Tlax. De acuerdo con la Secretaria de Agricultura, así como la Unión de Cerveceros de México, Tlaxcala es el tercer principal productor de cebada para la producción de cerveza.  Por lo que también fue uno de las entidades más afectadas por la pandemia en este gremio. Ya que la producción del grano disminuyó considerablemente y muchos contratos se perdieron derivado al cierre temporal de miles de negocios distribuidores de cerveza.

Producción de cebada en Tlaxcala

La unión de cerveceros señala a los estados del altiplano de México, como los más importantes para la agricultura de cebada. Sobresaliendo Tlaxcala en la tercera posición con 139 mil 987 toneladas anualmente.

En primer sitio se encuentra Guanajuato con más de 300 toneladas, seguido de Hidalgo con 200 toneladas en promedio. En Tlaxcala la producción ha incrementado gradualmente con un promedio de 3% más cada año o lo que se traduce a entre 2 y 4 mil toneladas más anualmente en los últimos 5 años.

Crisis en sector cervecero

La Unión de cerveceros considera dentro de sus gremios cerveceros a todos los involucrados de la actividad agroindustrial. Un sector con una cadena de valor amplia: Empieza en el campo con los agricultores, quienes ven nacer la cerveza y  finaliza en los puntos de venta, restaurantes y centros de consumo, de la mano de tenderos, empresarios, chefs y por supuesto, los consumidores.

- Advertisement -

Por lo que si afecta a cualquiera de los eslabones e esta cadena, los demás sufren el impacto. Tal como pasó en 2020 por la pandemia de Covid-19, pues derivado del cierre temporal de puntos de venta de cerveza, restaurantes, etc., el primer eslabón; es decir los campesinos, se vieron afectados

Menos producción de cebada

Para 2020 en Tlaxcala se produjeron de acuerdo con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, 118 mil toneladas en promedio de cebada en Tlaxcala. Esta cifra representa un 15% menos que la producción en 2019.

También te puede interesar

Tlaxcala avanzan con fuerza en el Macro Regional de Atletismo

El segundo día de competencias del Macro Regional de Atletismo tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, donde continúa la...

Si lo traducimos en dinero, esta disminución representó pérdidas de 84 millones de pesos.  Ya que actualmente el precio de cebada por tonelada se encuentra en 4 mil pesos.

Se busca superar crisis

Si bien ya se había comenzado a superar la crisis de la pandemia. Con la recientes oleadas de contagios y el movimiento constante del semáforo epidemiológico. La producción de cerveza sigue paralizada.

Esto derivado a que México es el principal exportador de cerveza en el mundo. Tan solo del 2019 l 2020 se vendieron un promedio de 17 millones de electrolitos menos. Traducido a recurso económico generado por la cerveza, se habla de más de 5 mil millones de dólares menos.

No obstante, se pronostica que la producción de cebada para 2021 se estabilice. Lo mismo que sucedería con la venta y reactivación de todos los puntos de venta.


Te puede interesar: Aumentan Muertes De Personal De La Salud Por Covid En Tlaxcala

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese