Edilberto Mendieta García
«Una falta de respeto a las víctimas y sus familias»: CyberPink sobre vandalización de antimonumenta
Tlaxcala, Tlax.- La antimonumenta colocada en el bulevar Guillermo Valle, en el municipio de Tlaxcala, fue retirada por segunda vez este lunes. Por lo que entre colectivas feministas y familiares de víctimas de feminicidio, cuestionan lo que pudiera volverse una constante.En entrevista con Escenario Tlaxcala, Liz Montoya integrante de la Colectiva CyberPink, señaló que la estructura fue instalada el pasado 8 de marzo del...
Rumbo a la huelga, obreros tlaxcaltecas en 1905-1907
Por: Edilberto Mendieta García.
Miembro de la Sociedad de Historia, Educación y Cultura de Tlaxcala
Twitter: @EdilbertoMendi5
Facebook: www.facebook.com/edilberto.mendietagarcia
Correo electrónico: edilbertomendieta@gmail.com
El establecimiento de fábricas textileras, entre...
Chimalpáhin, la Virgen de Guadalupe y el año de 1556
Allende el año 2000, en clase de Comentarios de Textos en la UNAM, el catedrático Eduardo R. Ibarra, estudioso de lo novohispano pero incapacitado...
Las mujeres guerreras de Dahomey
La artillería y las ametralladoras francesas escupieron su mortal e inmisericorde fuego ante el ejército dahomeyano en Adegon, sin embargo, el contingente africano no...
Revisemos el Códice de Huamantla
Por: Edilberto Mendieta GarcíaMiembro de la Sociedad de Historia, Educación y Cultura de TlaxcalaTwitter: @EdilbertoMendi5Facebook: www.facebook.com/edilberto.mendietagarciaCorreo electrónico:edilbertomendieta@gmail.com
Cuando las autoridades virreinales entendieron la importancia de...
Ires y venires del lenguaje… de los cambios del lenguaje al lenguaje inclusivo
Por: Edilberto Mendieta García.Miembro de la Sociedad de Historia, Educación y Cultura de TlaxcalaTwitter: @EdilbertoMendi5Facebook: www.facebook.com/edilberto.mendietagarciaCorreo electrónico: edilbertomendieta@gmail.comEs inapelable que las lenguas en...
Xipetzinco, pueblo otomí de Hueyotlipan; de allí era Xipe, quien vestía otra piel
En el México prehispánico existieron diversas formas de sacrificios dedicados a los dioses, algunos muy sangrientos como la muy conocida extracción del corazón, hasta...
Museo Comunitario de Atltzayanca, pequeño espacio para una gran historia
Generalmente cuando pensamos en Atltzayanca, uno puede imaginarse pulque, duraznos o paisajes con xerofitas, en parte eso no está errado, sin duda es una...
Tres miradas sobre Nativitas y sus alrededores, en el siglo XVII
Nativitas es maravilloso por su mercado, por sus atractivos turísticos, por su historia. Nativitas es encantador, con su gente amable y su clima templado....
De Metepec a La Joya, historia de nahuales en una oscura noche de 1994
Quizá, desde que éramos niños, había un gusto especial por las historias de “espantos”. Y aquí salían a la luz narraciones fantásticas, aparecían brujas...
Las antiguas fábricas textiles de Tlaxcala del siglo XIX
En un análisis, realizado años atrás, sobre los pueblos y las haciendas de Tlaxcala reportados en documentos y mapas de fines del siglo XIX,...
Nezahualcóyotl y Calpulalpan
Nezahualcóyotl y Calpulalpan Por: Edilberto Mendieta García.
Miembro de la Sociedad de Historia, Educación y Cultura de Tlaxcala
Twitter: @EdilbertoMendi5
Facebook: www.facebook.com/edilberto.mendietagarcia
Correo electrónico:edilbertomendieta@gmail.com
La vida temprana de...
Entre “primeros” testimonios e importantes omisiones. Ideas de evidencia documental de la Virgen de Guadalupe
Si bien, siempre he pensado que toda creencia debe ser respetada, el criticar o analizar un hecho a la luz de la historia, no...