Matrimonio igualitario en Tlaxcala aprobado, ¿Qué tuvo que pasar?

Escenario TlaxcalaGéneroMatrimonio igualitario en Tlaxcala aprobado, ¿Qué tuvo que pasar?
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Con 16 votos a favor y 3 en contra, la LXIII de Tlaxcala aprobó este día el dictamen de matrimonio igualitario en Tlaxcala. El cual permitirá la unión legal entre personas del mismo sexo.

Es así como Tlaxcala se convierte en el estado número 22 en aprobar el matrimonio igualitario. Las reformas al artículo 39, 42 y 46 del Código Civil validarán la unión entre personas del mismo sexo, además de validar el concubinato, siendo requisito la mayoría de edad.

Recordar que tres veces habían echado para atrás esta iniciativa. La primera vez fue presentada en el año 2015 por la diputada Eréndira Jiménez Montiel durante la LXI legislatura. Posteriormente en 2017 por Sandra Corona Padilla, diputada del partido Nueva Alianza durante la LXII legislatura. En la actual legislatura en 2018 el diputado Miguel Ángel Covarrubias expuso el proyecto de decreto para reformar el Código Civil a favor del matrimonio igualitario.

Quien durante la sesión de hoy señaló que los matrimonios igualitarios en Tlaxcala se lograban tras largos y costosos juicios de amparo. Tal es el caso de los dos celebrados previamente después de largas resoluciones; el primero en noviembre de 2016 y el segundo en enero de 2017.

- Advertisement -

Te puede interesar: Por Miedo Al Rechazo Familiar, Yeick Intentó Suicidarse; Como Hombre Trans, Hoy Vive Feliz

Por su parte, la diputada del PRD, Laura Flores Lozano señaló que la legislatura no puede darle la espalda a un sector que exige con consentimiento de causa. Por lo que el matrimonio igualitario debe ser legal en Tlaxcala para garantizar un derecho legítimo y erradicar la discriminación.

También te puede interesar

Autonomía en personas con discapacidad: Una lucha diaria

Michelle Lyssett Calvario González Malinalli Espacio Común----------------------------------------------------------------------------------------------------La autonomía es un derecho esencial que todas las personas debemos desarrollar. Es un proceso que comienza desde los...

Quienes votaron en contra fueron los diputados de Encuentro Social, Luz Vera Díaz y José Luis Garrido Cruz. Así como el diputado del PAN, Omar Milton López que declaró que se trata de un proyecto sesgado que no realiza un análisis profundo al soslayar el cuidado de la niñez.

Con esta sesión histórica personas de la comunidad LGBTIQ+ celebran tras una larga lucha y garantizan su derecho al matrimonio.

La comunidad LGBTIQ+ celebra

En entrevista con Paola Jiménez Aguirre, representante estatal de la Red Nacional de Mujeres Trans, señaló que se siente muy feliz del resultado de una lucha de muchos años.

“Prácticamente 18 años desde que se inició con las primeras marchas. Es un paso significativo para el reconocimiento de los derechos y libertades de las personas LGBTIQ en el estado de Tlaxcala”.

Lo que vivieron integrantes de la comunidad LGBTIQ+ al interior del congreso es algo que comentó, ven como un sueño. “Fue sumamente gratificante estar hoy en el pleno con mis compañeras y compañeros. Algo sumamente enriquecedor para todas y todos; lloramos, reímos, aplaudimos”.

Sin embargo lamentó que durante la sesión hubiera mucha resistencia y homofobia por parte de los diputados que votaron en contra, pues emitieron discursos obsoletos y argumentos poco válidos.

También te puede interesar

Logro del ITJ en el Mes de la Juventud fueron 3M de visualizaciones en redes sociales, deja de lado enriquecimiento cultural

TLAXCALA, Tlax., Para el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), el mes de agosto conocido como el Mes de la Juventud es una fecha...

Además señaló que el matrimonio igualitario es uno de los muchos avances que buscan como comunidad. Resaltando que dos de los pendientes más importantes que persisten son la tipificación de las terapias de conversión y la tipificación de los crímenes de odio hacia población diversa.

Por lo que la comunidad LGBTIQ+ en Tlaxcala continuará buscando hacer efectivos sus derechos. Y de momento estarán atentos a la publicación de la reforma en el diario oficial del Estado para la entrada en vigor y así proceder a presentar los primeros matrimonios igualitarios libres de amparo, de los cuales hay 6 en espera.


También te puede interesar: «A Los 14 Decidí Ser Valeria»: Mujer Trans De Zacalteco Que En Su Familia Encontró Apoyo

- Advertisement -
Dania Corona
Dania Corona
Escribir y comer son su pasión.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese