Tlaxcala, Tlax. El pasado 8 de enero de 2024, se llevó a cabo la instalación del Comité de Ordenamiento Regional de la Cuenca del Alto Atoyac entre los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, así como autoridades federales y diversos sectores sociales.
Esta iniciativa, incluida en un convenio firmado previamente, tiene como objetivo principal detener la contaminación de este importante cuerpo de agua y trabajar en su recuperación ecológica.
El evento de instalación se realizó en el estado de Puebla, siendo esta entidad la sede para la conformación de la instancia encargada de coordinar el proceso de ordenamiento ecológico entre Puebla y Tlaxcala.
Durante la sesión de instalación, presidida por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, se destacó la importancia de este paso para el saneamiento del afluente y se subrayó que las próximas autoridades federales tendrán las bases necesarias para dar continuidad al trabajo iniciado.
Asimismo, se informó que este Comité será el encargado de desarrollar el Programa de Ordenamiento Ecológico de la Cuenca del Alto Atoyac, el cual regulará el uso del suelo, promoverá un desarrollo viable y sostenible en la región, abarcando actividades productivas, económicas y asentamientos humanos.
En sus intervenciones, tanto la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, como el mandatario de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, destacaron la importancia de este proyecto para ambas entidades.
Cuéllar enfatizó la necesidad de unir esfuerzos colectivos para promover un desarrollo equilibrado y sostenible, mientras que Céspedes consideró que el saneamiento del afluente representa un gran reto que debe abordarse con cimientos firmes.
Ambos gobernadores coincidieron en la importancia de proteger los ecosistemas locales y garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales, así como en la necesidad de promover una cultura ambiental y trabajar en conjunto para lograr una transformación sostenible que beneficie a la población de la región.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.